Terapia individual

Dedícate un tiempo para entender lo que te ocurre

Acudir a terapia es una necesidad cuando atravesamos momentos vitales que nos generan sufrimiento, pero también una gran herramienta de autoconocimiento que nos enseña a vivir mejor.

A veces atravesamos momentos en la vida que nos superan. Se calcula que cada persona tendrá, al menos, una crisis a lo largo de su vida que requerirá la ayuda de un/a psicoterapeuta.

Estos momentos difíciles nos abruman, pero con el apoyo adecuado podemos superarlos.

Sendabide es un espacio para el conocimiento y la comprensión. Entendemos a las personas desde la neurodiversidad: nuestro organismo y experiencias tempranas condicionan nuestra vida de forma muy diferente.

En consulta trabajaremos para que te conozcas a fondo y puedas entender en profundidad las causas de lo que te sucede.

Si tienes problemas con tu pareja o en el seno de tu familia, visita nuestras secciones de Terapia de Pareja o Terapia de Familia.

La terapia ayuda a superar los obstáculos que te separan del bienestar

Diagnosticar desde la comprensión de la persona

Trastornos como la depresión, la ansiedad o los problemas de relación cobran un nuevo sentido si tenemos en cuenta los condicionantes vitales de cada persona.

Si estás triste, tienes problemas de sueño, te sientes aislado/a o solo/a…, en consulta trataremos de encontrar la fuente real de tu sufrimiento.

Una gran herramienta para el autoconocimiento

A veces, la vida nos plantea retos, nos sitúa ante encrucijadas o, simplemente, nos abruma con su dureza.

Acudir a terapia siempre es una buena idea. Conociéndote a ti mismo/a encontrarás respuestas, mejorarás tus relaciones y disfrutarás de una vida más serena y plena.

Resuelve tus dudas sobre la terapia individual

Si crees que acudir a consulta puede ayudarte, no lo dudes y consúltanos.

¿Cómo saber si necesito un psicólogo o terapeuta?

Normalmente, las personas nos damos cuenta de cuándo necesitamos ayuda profesional. Sentir tristeza ante las dificultades de la vida es normal, pero cuando esa tristeza enraiza, sentimos un malestar emocional continuo, ansiedad, insomnio, dificultad para relacionarnos y tendencia al aislamiento, ideas obsesivas… Cuando has intentando resolver por ti mismo/a el malestar y no lo consigues, es momento de acudir a terapia.

¿Qué diferencia hay entre psicólogo y terapeuta?

El/la psicólogo/a es el/la profesional con la titulación universitaria en Psicología, pero no todos ellos ejercen como terapeutas. El/la terapeuta tiene formación adicional para la intervención con pacientes, normalmente de postgrado (máster…) Esta formación extra es necesaria para dirigir una terapia. Si tienes dudas, pregúntalo cuando acudas a consulta.

¿Cuánto cobra un psicólogo por consulta?

Nuestras tarifas son flexibles y se adaptan a las posibilidades de cada familia.

Contacta conmigo y hablamos: 685 733 413

¿Cuánto dura la terapia psicológica?

Sendabide Gabinete de Psicoterapia

Hurtado de Amézaga, 20, 7º Dcha. Dcha.
Bilbao (Bizkaia)
Teléfono: 944 41 37 68
Móvil: 685 733 413
Mail: info@sendabide.com

Formulario de contacto

Si lo prefieres, deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo. Gracias.